Ubicación y composición:
* Ubicación: Situado entre la corteza terrestre y el manto inferior, que se extiende de aproximadamente 30 a 410 kilómetros (19 a 255 millas) debajo de la superficie.
* Composición: Principalmente compuesto por peridotita, una roca densa y de color oscuro rico en minerales de olivina y piroxeno.
* Transformación mineral: A medida que la presión aumenta con la profundidad, los minerales dentro del manto superior experimentan transformaciones, con Olivine cambiando a una fase más densa llamada Wadsleyita, luego Ringwoodite.
Propiedades y comportamiento:
* sólido pero dúctil: A pesar de ser sólido, el manto superior se comporta como un fluido muy viscoso sobre las escalas de tiempo geológicas, lo que permite el movimiento de la placa tectónica.
* Corrientes de convección: El calor del núcleo de la Tierra impulsa corrientes de convección dentro del manto, lo que hace que las placas se muevan e influyan en la actividad volcánica.
* ondas sísmicas: Las propiedades del manto superior influyen en la forma en que las ondas sísmicas viajan por la tierra, con algunas zonas que experimentan velocidades de onda más lentas, lo que indica un fusión parcial.
Significado geológico:
* Tectónica de placas: El manto superior es la fuerza impulsora detrás de la tectónica de placas, responsable de los terremotos, los volcanes y la formación de montañas.
* Recursos minerales: Algunos minerales del manto superior, como los diamantes, se pueden encontrar en tuberías de kimberlita, proporcionando recursos valiosos.
* Estudiando el interior: El análisis de las ondas sísmicas y los materiales volcánicos proporciona información sobre la composición y el comportamiento del manto superior.
Otros hechos interesantes:
* La discontinuidad de Mohorovičić (moho): El límite entre la corteza y el manto superior, marcado por un cambio significativo en las velocidades de onda sísmica.
* La "zona de baja velocidad": Una región dentro del manto superior donde las ondas sísmicas viajan más lentamente, que se cree que es parcialmente fundida.
* La zona de transición: Una capa dentro del manto superior donde se producen transformaciones minerales significativas, lo que lleva a cambios en la densidad y las velocidades de onda.
Investigación en curso:
* Los científicos están investigando continuamente el manto superior para comprender sus procesos complejos, que incluyen:
* Los mecanismos precisos de la tectónica de placas
* El papel del manto superior en el campo magnético de la tierra
* El potencial para extraer recursos del manto superior
* El impacto del cambio climático en el manto superior.
Estos hechos resaltan la importancia del manto superior en la comprensión de los procesos geológicos de la Tierra y su interconexión con el entorno superficial.