* Estructura básica: Un electroscopio consiste en una varilla de metal con dos hojas delgadas y livianas (a menudo hechas de lámina de oro) suspendidas de su extremo. La varilla generalmente está encerrada en un recipiente de vidrio o plástico para proteger las hojas de las corrientes de aire.
* Detección de carga: Cuando se acerca un objeto cargado cerca del electroscopio, las cargas en las piezas metálicas del electroscopio se reorganizan.
* Si el objeto se carga positivamente, los electrones en el electroscopio se sienten atraídos hacia él, dejando las hojas con una carga neta positiva.
* Si el objeto se carga negativamente, los electrones se repelen del objeto y se acumulan en las hojas, dándoles una carga negativa neta.
* Divergencia de la hoja: Dado que las cargas repelen, las hojas del electroscopio se extenderán Cuando adquieren una carga, independientemente de si la carga es positiva o negativa. Cuanto mayor sea la carga, más lejos las hojas divergen.
* Determinando la polaridad: Para determinar la polaridad de la carga, puede usar un objeto cargado conocido. Si traer un objeto cargado positivamente cerca del electroscopio hace que las hojas se separen más, el electroscopio ya tiene una carga positiva. Si las hojas colapsan, el electroscopio tiene una carga negativa.
En resumen, un electroscopio es un dispositivo simple pero efectivo utilizado para detectar electricidad estática y determinar su polaridad. Desempeña un papel importante en la comprensión de los fenómenos electrostáticos.