1. aislamiento: El aislamiento es un material diseñado para ralentizar la transferencia de calor. Funciona atrapando bolsillos de aire o utilizando materiales con baja conductividad térmica. Los ejemplos comunes incluyen:
* Aislamiento de fibra de vidrio: Utilizado en paredes y áticos, atrapa el aire dentro de sus fibras.
* Aislamiento de espuma: Hecho de materiales como poliestireno o poliuretano, crea pequeñas celdas cerradas llenas de aire.
* Aislamiento de vacío: Crea un vacío casi perfecto entre las capas, reduciendo la transferencia de calor a través de la conducción y la convección. Utilizado en termos y algunas aplicaciones especializadas.
2. Escudos de calor: Estos están diseñados para reflejar la radiación del calor lejos de una superficie. A menudo usan materiales como:
* Foil de aluminio: Altamente reflexivo, desvía la radiación infrarroja.
* mylar: Una película delgada de poliéster que puede ser altamente reflectante cuando se recubre con una capa delgada de aluminio.
* recubrimientos de cerámica: Puede formularse especialmente para reflejar la radiación infrarroja de manera eficiente.
* disipadores de calor: Se usa para disipar el calor, generalmente hecho de metal con una superficie grande. Estos no son técnicamente un "escudo", pero a menudo se usan junto con los escudos para mejorar el enfriamiento.
3. Windows de doble panel: Estas ventanas usan dos paneles de vidrio con un espacio de aire entre ellas. El espacio de aire actúa como una barrera, reduciendo la transferencia de calor por convección y conducción.
* recubrimientos bajos en E: Agregado a los paneles de vidrio para reflejar la radiación infrarroja, reduciendo aún más la transferencia de calor.
¡Avísame si quieres más detalles sobre alguno de estos!