• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  • ¿Qué metales hacen chips de computadora?
    Los chips de computadora, o microprocesadores, están hechos de una combinación compleja de materiales, pero el metal primario utilizado es silicio .

    He aquí por qué Silicon es el ingrediente principal:

    * Abundante y económico: Silicon es el segundo elemento más abundante en la corteza terrestre, lo que lo convierte en un material rentable.

    * Propiedades semiconductoras: El silicio es un semiconductor, lo que significa que puede llevar a la electricidad bajo ciertas condiciones. Esta propiedad es crucial para construir transistores y otros componentes electrónicos.

    * Fácil de manipular: El silicio se puede purificar, cortarse y grabarse fácilmente para crear patrones intrincados para circuitos integrados.

    Si bien Silicon es la base, otros metales también son cruciales para la fabricación de chips de computadora:

    * Aluminio: Se utiliza para interconexiones, conectando diferentes partes del chip.

    * cobre:​​ Reemplazo cada vez más de aluminio para una transmisión de datos más rápida.

    * oro: Utilizado para la unión y como material de contacto en algunos componentes.

    * tungsteno: Empleado para interconexiones de alto rendimiento y como una capa de barrera para evitar la difusión no deseada.

    * níquel: Utilizado para placas y en procesos de metalización específicos.

    Además, varias aleaciones y compuestos también se utilizan para diferentes propósitos en la fabricación de chips, como:

    * Dióxido de silicio (SiO2): Utilizado como aislante y para crear capas dentro del chip.

    * nitruro de silicio (SI3N4): Utilizado como una capa protectora y para formar máscaras durante los procesos de grabado.

    Por lo tanto, mientras que Silicon es la estrella del espectáculo, muchos otros metales y materiales juegan papeles críticos en el intrincado proceso de crear chips de computadora.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com