Esto es lo que necesitarás:
* Una fuente de energía:
* Batería: Una batería de 9 voltios es un buen punto de partida.
* Fuente de alimentación: Una pequeña fuente de alimentación regulada (a menudo que se encuentra en los kits electrónicos) es otra opción.
* Una carga: Algo que usa la energía eléctrica para hacer algo. Ejemplos comunes:
* bombilla: Una pequeña bombilla LED es una opción segura y brillante.
* timbre: ¡Una forma divertida de escuchar su circuito funcionar!
* Motor: ¡Un pequeño motor de CC puede hacer que las cosas giren!
* cables: Use alambre aislado con extremos expuestos para la conexión.
* un interruptor: Para controlar el flujo de electricidad.
Instrucciones paso a paso:
1. Conecte la fuente de alimentación:
* Batería: Conecte el terminal positivo (+) de la batería a un cable. Conecte el terminal negativo (-) a otro cable.
* Fuente de alimentación: Conecte la salida positiva (+) a un cable y la salida negativa (-) a otra.
2. Conecte la carga:
* bombilla: Conecte un cable (desde la fuente de alimentación) a una pierna de la bombilla LED. Conecte el otro cable (desde la fuente de alimentación) a la otra pierna del LED.
* timbre: Conecte el cable positivo (+) desde la fuente de alimentación a un terminal del timbre. Conecte el cable negativo (-) desde la fuente de alimentación al otro terminal.
* Motor: Conecte el cable positivo (+) desde la fuente de alimentación a un terminal del motor. Conecte el cable negativo (-) desde la fuente de alimentación al otro terminal.
3. Agregue el interruptor (opcional):
* Conecte el interruptor en la serie: Corte uno de los cables que conducen a la carga. Conecte un extremo del cable de corte a un terminal del interruptor. Conecte el otro extremo del cable de corte al otro terminal del interruptor.
4. Pon a prueba tu circuito:
* Encienda el interruptor (si usó uno).
* Observe la carga:
* bombilla: Debería iluminar.
* timbre: Debería hacer un sonido zumbido.
* Motor: Debería comenzar a girar.
consejos de seguridad importantes:
* Siempre use fuentes de energía de bajo voltaje.
* Evite tocar los cables expuestos mientras el circuito está en vivo.
* Nunca conecte los cables directamente a una salida de pared. Esto puede ser extremadamente peligroso.
* Supervisar a los niños cuando trabajan con electricidad.
Experimentando con circuitos:
* Circuitos paralelos: Conecte múltiples cargas en paralelo (cada carga tiene su propia ruta separada a la fuente de alimentación). Esto permite que cada carga funcione de forma independiente.
* Circuitos de la serie: Conecte las cargas en serie (una tras otra). La corriente tiene que fluir a través de todas las cargas en el circuito.
¡Diviértete y sé seguro!