1. viento: El viento es el movimiento del aire causado por las diferencias en la presión del aire. Este movimiento de aire transporta energía cinética. Podemos aprovechar esta energía con molinos de viento para generar electricidad.
2. Corrientes oceánicas: El océano está constantemente en movimiento, impulsado por factores como el viento, las mareas y las diferencias en la temperatura del agua y la salinidad. Estas corrientes son una forma de energía cinética que se puede aprovechar en algunos casos para la generación de energía.
3. Mover agua en ríos: El flujo de agua en los ríos es una forma de energía cinética. Esta energía se puede usar para alimentar las fábricas de agua y las presas hidroeléctricas.
Estos son solo algunos ejemplos. La energía cinética está presente en muchos otros fenómenos naturales, como el movimiento de las placas tectónicas, el flujo de lava y el movimiento de los animales.