1. Sólido a líquido:derretido
* Qué pasa: Cuando un sólido absorbe suficiente energía (generalmente en forma de calor), sus partículas comienzan a vibrar más rápido y se liberan de sus posiciones fijas.
* El resultado: La estructura sólida se descompone y las partículas pueden moverse más libremente, formando un líquido.
2. Líquido a gas:evaporación/ebullición
* Qué pasa: A medida que un líquido continúa absorbiendo el calor, sus partículas ganan aún más energía.
* El resultado: Las partículas se mueven tan rápido que superan las fuerzas atractivas que las mantienen juntas y escapan al aire como moléculas de gas. Esto puede suceder gradualmente a través de Evaporation o rápidamente a través de ebullición , donde el líquido alcanza una temperatura específica (punto de ebullición).
Puntos clave:
* Temperatura: El calor es la energía que impulsa los cambios de fase. Cuanto mayor sea la temperatura, más energía tienen las partículas.
* Presión: La presión también juega un papel. La mayor presión hace que sea más difícil que las partículas escapen a la fase gaseosa.
* Fuerzas intermoleculares: La resistencia de las fuerzas que mantienen partículas juntas en un sólido o líquido afecta cuánta energía se necesita para cambiar las fases.
Ejemplos:
* hielo (sólido) derritiéndose en agua (líquido)
* Agua (líquido) hirviendo en vapor (gas)
¡Avíseme si desea más detalles sobre cambios de fase específicos o desea explorar la ciencia detrás de ellos!