contenedores básicos:
* vasos: Estos son contenedores cilíndricos con una boquilla, comúnmente utilizada para mezclar, calentar y transferir líquidos. Vienen en varios tamaños y a menudo se gradúan (marcados con mediciones de volumen).
* Erlenmeyer frascos: Estos son matraces cónicos con cuello estrecho, ideal para girar y mezclar líquidos sin derrames. También son útiles para almacenar líquidos, particularmente cuando se usan un tapón.
* Cilindros graduados: Estos son contenedores altos y cilíndricos con marcas que indican volúmenes específicos, utilizados para una medición precisa de líquidos.
* Tubos de ensayo: Estos son pequeños tubos cilíndricos con un fondo redondo, comúnmente usados para sostener y observar pequeñas muestras de líquidos en experimentos.
* viales: Estos son contenedores pequeños y sellados utilizados para almacenar y transportar pequeñas cantidades de líquidos.
contenedores especializados:
* Burettes: Estos son tubos largos y graduados con un tapa de parada en la parte inferior, utilizados para dispensar volúmenes precisos de líquidos durante las titulaciones.
* botellas de cuentagotas: Estas son botellas con un gotero conectado, utilizado para dispensar pequeños volúmenes de líquidos controlados.
* pipetas: Estos son tubos estrechos utilizados para transferir volúmenes precisos de líquidos. Existen varios tipos de pipetas, incluidas pipetas volumétricas (para volúmenes específicos), pipetas graduadas (para volúmenes variables) y micropipettes (para volúmenes muy pequeños).
* frascos: Existen varios tipos de matraces utilizados para diferentes propósitos, incluidos matraces de fondo redondo (para líquidos de calentamiento), matraces volumétricos (para preparar soluciones con concentraciones específicas) y matraces de Erlenmeyer (mencionados anteriormente).
El contenedor específico utilizado depende de la naturaleza del experimento, el volumen de líquido, la precisión requerida y otros factores.