El cambio de temperatura puede indicar un cambio de estado:
* Fundación/congelación: Cuando una sustancia se derrite, su temperatura permanece constante en el punto de fusión hasta que todo el sólido se haya transformado en líquido. Del mismo modo, durante la congelación, la temperatura permanece constante en el punto de congelación.
* ebullición/condensación: La ebullición y la condensación también implican una temperatura constante en el punto de ebullición.
El cambio de temperatura no siempre indica un cambio de estado:
* Calefacción/enfriamiento: Cuando una sustancia se calienta o enfría, su temperatura cambia sin necesariamente cambiar su estado. Por ejemplo, el agua se puede calentar de 20 ° C a 50 ° C sin cambiar de líquido a gas.
* Transiciones de fase: Hay otras transiciones de fase además de fusión/congelación y ebullición/condensación, como sublimación (sólida a gas) y deposición (gas a sólido). Estas transiciones no siempre implican un cambio de temperatura distinto.
En resumen:
* Un cambio de temperatura * puede * indicar un cambio de estado, especialmente en puntos específicos como puntos de fusión o ebullición.
* Sin embargo, un cambio de temperatura no * siempre * indica un cambio de estado. Otros factores, como la presión, también pueden influir en el estado de una sustancia.
Es importante considerar todos los factores, incluida la sustancia específica y las condiciones, para determinar si un cambio de temperatura indica un cambio en el estado.