1. La materia está hecha de átomos: Establece que todas las sustancias, ya sean sólidas, líquidas o gas, están compuestas de pequeñas partículas llamadas átomos.
2. Los átomos son indivisibles: Si bien los átomos se pueden descomponer en partículas más pequeñas (protones, neutrones, electrones), la teoría originalmente declaró que los átomos en sí eran la unidad de materia más pequeña y no podían dividirse aún más.
3. Los átomos del mismo elemento son idénticos: Establece que todos los átomos de un elemento particular tienen las mismas propiedades de masa y química. Por ejemplo, todos los átomos de oro son idénticos.
4. Los átomos de diferentes elementos son diferentes: Aclara que los átomos de diferentes elementos tienen diferentes masas y propiedades químicas. Por ejemplo, un átomo de carbono es diferente de un átomo de oxígeno.
5. Los átomos se combinan en relaciones de número completo para formar compuestos: La teoría explica que los átomos de diferentes elementos se combinan en relaciones fijas específicas para formar moléculas y compuestos. Por ejemplo, el agua siempre está formada por dos átomos de hidrógeno y un átomo de oxígeno (H₂O).
6. Las reacciones químicas implican la reorganización de los átomos: Explica que las reacciones químicas ocurren cuando los átomos se reorganizan, no se destruyen ni se crean. Por ejemplo, en la combustión de madera, los átomos en la madera se combinan con átomos de oxígeno para formar dióxido de carbono y agua.
7. Los átomos tienen un núcleo que contiene protones y neutrones, rodeados de electrones: Esta es una adición moderna a la teoría, que describe la estructura interna de un átomo.
En resumen, la teoría atómica proporciona un marco para comprender la naturaleza de la materia y cómo se forman e interactúan las sustancias. Se ha refinado y expandido con el tiempo, pero sus principios centrales siguen siendo fundamentales para la química y la física.