1. Formación de un precipitado:
* La evidencia más obvia es la formación de un sólido amarillo brillante que se asienta de la solución. Este sólido es yoduro de plata (AGI), que es insoluble en agua.
* La reacción puede representarse mediante la siguiente ecuación:
Agno3 (AQ) + Ki (AQ) → AGI (S) + KNO3 (AQ)
2. Cambio de color:
* Las soluciones iniciales del nitrato de plata y el yoduro de potasio son incoloros.
* La formación del precipitado de yoduro de plata amarilla provoca un cambio de color distinto.
3. Cambio de calor:
* Si bien no siempre es dramático, puede haber un ligero cambio de temperatura a medida que ocurre la reacción, lo que indica un cambio de energía asociado con el proceso químico.
4. Análisis químico:
* Si analiza la solución resultante, encontrará que la concentración de plata y iones yoduro ha disminuido significativamente, mientras que la concentración de iones de potasio y nitrato ha aumentado. Esto indica que los reactivos se han consumido y se han formado nuevos productos.
En resumen, la formación de un precipitado, el cambio de color, el posible cambio de calor y los cambios en la composición química proporcionan una fuerte evidencia de que se ha producido una reacción química entre el nitrato de plata y el yoduro de potasio.