* Compuestos iónicos: Na₂o representa el óxido de sodio, un compuesto iónico. Los compuestos iónicos están formados por la atracción electrostática entre iones cargados positivamente (cationes) y iones cargados negativamente (aniones).
* Sin moléculas discretas: En los compuestos iónicos, no hay moléculas discretas como se encuentra en los compuestos covalentes. En cambio, hay una estructura de red gigante donde cada ion de sodio (Na⁺) está rodeado por múltiples iones de óxido (O²⁻) y viceversa.
* Fórmula empírica: Na₂o es la fórmula empírica para óxido de sodio. La fórmula empírica muestra la relación número total más simple de átomos en un compuesto.
Por el contrario, una fórmula molecular:
* Representa el número real de átomos de cada elemento en una sola molécula.
* Se aplica a los compuestos covalentes, donde los átomos comparten electrones para formar moléculas discretas.
Ejemplo:
* Fórmula molecular: H₂O (agua) representa una sola molécula de agua con 2 átomos de hidrógeno y 1 átomo de oxígeno.
* Fórmula empírica: H₂O (agua) es también la fórmula empírica porque es la relación número total más simple de átomos en el agua.
¡Avíseme si desea más detalles sobre compuestos iónicos versus covalentes!