1. Estructuras de resonancia:
* El ion nitrato (NO₃⁻) exhibe resonancia, lo que significa que su estructura puede estar representada por múltiples estructuras contribuyentes.
* En estas estructuras, el doble enlace cambia entre el nitrógeno y cada uno de los átomos de oxígeno.
2. Deslocalización de electrones:
* Los electrones en los dobles enlaces no se localizan entre pares específicos de nitrógeno-oxígeno. En cambio, se delocalizan sobre todo el ion.
* Esta delocalización crea una estructura "híbrida" donde los enlaces están efectivamente en algún lugar entre un enlace único y doble.
3. Longitudes de enlace más cortas:
* Los enlaces dobles son más cortos que los enlaces individuales porque el par de electrones compartidos ocupa un espacio más pequeño entre los átomos.
* Dado que los enlaces en No₃⁻ tienen un carácter parcialmente de doble enlace debido a la resonancia, son más cortos que un enlace único típico de nitrógeno-oxígeno.
4. Longitudes de enlace idénticas:
* La deslocalización de los electrones hace que los tres enlaces de nitrógeno-oxígeno sean equivalentes.
* Por lo tanto, todos tienen la misma longitud de enlace, que es un promedio de las longitudes de enlace simple y doble.
En resumen:
La resonancia y la delocalización de los electrones en el NO₃⁻ crean una estructura híbrida con carácter parcialmente de doble enlace, lo que resulta en longitudes de enlace más cortas e idénticas entre los átomos de nitrógeno y oxígeno.