He aquí por qué:
* enlaces químicos: Los compuestos se forman cuando los átomos de diferentes elementos se unen a través de fuerzas específicas llamadas enlaces químicos. Estos enlaces pueden ser iónicos (transferencia de electrones) o covalentes (intercambio de electrones). El tipo de enlace formado depende de los elementos involucrados y su electronegatividad (tendencia a atraer electrones).
* Relaciones fijas: En un compuesto, los elementos siempre están presentes en una relación fija. Esta relación está determinada por la fórmula química del compuesto y representa la relación número completa más simple de los átomos en el compuesto. Por ejemplo, el agua (H₂O) siempre tiene dos átomos de hidrógeno para cada átomo de oxígeno.
* Propiedades únicas: Los compuestos tienen propiedades únicas que son distintas de las propiedades de los elementos que los componen. Por ejemplo, el agua (H₂O) es un líquido a temperatura ambiente, mientras que el hidrógeno (H₂) y el oxígeno (O₂) son gases.
Por lo tanto, la formación de compuestos no es un proceso aleatorio, sino un proceso químico bien definido que sigue reglas y principios específicos.