Aquí hay un desglose:
* pares de electrones: Esto incluye tanto los pares de enlace (involucrados en enlaces covalentes) como pares solitarios (electrones no unidos).
* Repulsión: La repulsión entre estos pares de electrones es de naturaleza electrostática. Los pares solitarios están más extendidos y ejercen una fuerza repulsiva más fuerte que los pares de unión.
* minimizando la repulsión: Los electrones se arreglan alrededor del átomo central de una manera que minimiza la repulsión entre ellos. Esto conduce a arreglos geométricos específicos de átomos, como lineal, trigonal plano, tetraédrico, trigonal bipiramidal y octaédrica.
Conceptos clave:
* El número de pares de electrones alrededor del átomo central determina la forma básica de la molécula.
* Los pares solitarios tienen un mayor efecto sobre los ángulos de enlace que los pares de unión.
* El modelo VSEPR proporciona una forma relativamente simple y efectiva de predecir la forma de las moléculas.
Ejemplo:
Considere la molécula de agua (H₂O):
1. El oxígeno tiene dos pares solitarios y dos pares de unión.
2. Para minimizar la repulsión, los pares solitarios se colocan lo más lejos posible el uno del otro, lo que resulta en una geometría en forma de doblado o en forma de V.
En resumen: El modelo VSEPR se centra en las interacciones entre los pares de electrones para explicar las formas observadas de las moléculas.