* Diferencia de electronegatividad: La electronegatividad es una medida de la capacidad de un átomo para atraer electrones en un enlace. Cuanto mayor sea la diferencia de electronegatividad entre dos átomos, más probabilidades tendrá de formar un enlace iónico.
* El magnesio tiene una electronegatividad de 1.31.
* El cloro tiene una electronegatividad de 3.16.
La diferencia es 1.85, lo cual es una diferencia significativa.
* metal y no metal: El magnesio es un metal, y el cloro no es metálico. Los metales tienden a perder electrones (convirtiéndose en cationes) y los no metales tienden a ganar electrones (convirtiéndose en aniones). Esta diferencia en el comportamiento de intercambio de electrones favorece fuertemente la formación de enlaces iónicos.
* Formación de iones: Cuando reaccionan el magnesio y el cloro, el magnesio pierde dos electrones para convertirse en un ion +2 (Mg²⁺). El cloro gana un electrón para convertirse en un ion -1 (Cl⁻). Estos iones con carga opuesta se atraen fuertemente, formando un vínculo iónico.
El resultado: La fuerte atracción entre el ion magnesio cargado positivamente (Mg²⁺) y los iones de cloruro cargados negativamente (CL⁻) crea un compuesto iónico estable, cloruro de magnesio (MGCL₂).