Aquí hay un desglose:
* elemento: Una sustancia compuesta por un solo tipo de átomo. Por ejemplo, el carbono es un elemento.
* masa atómica: La masa de un átomo, determinada principalmente por el número de protones y neutrones en su núcleo.
* isótopos: Átomos del mismo elemento que tienen el mismo número de protones (y, por lo tanto, el mismo número atómico) pero difieren en el número de neutrones. Esto significa que tienen diferentes masas atómicas.
Ejemplo:
* carbono-12: Tiene 6 protones y 6 neutrones (masa atómica =12)
* carbono-14: Tiene 6 protones y 8 neutrones (masa atómica =14)
Tanto el carbono-12 como el carbono-14 son isótopos de carbono porque ambos tienen 6 protones, pero difieren en su recuento de neutrones, lo que resulta en diferentes masas atómicas.
Puntos clave sobre los isótopos:
* Las mismas propiedades químicas: Los isótopos del mismo elemento generalmente tienen las mismas propiedades químicas porque tienen el mismo número de electrones, que determinan el enlace químico.
* diferentes propiedades físicas: Los isótopos pueden tener propiedades físicas ligeramente diferentes como la densidad o el punto de fusión.
* isótopos radiactivos: Algunos isótopos son radiactivos, lo que significa que sus núcleos son inestables y se descomponen con el tiempo.
Comprender los isótopos es crucial en muchos campos, que incluyen:
* Química: Los isótopos radiactivos se utilizan en las reacciones químicas de datación y rastreo.
* Medicina: Los isótopos radiactivos se utilizan en imágenes médicas y tratamiento.
* Geología: Los isótopos radiactivos se utilizan para fecharse rocas y fósiles.