Comprender la osmolaridad
* Osmolarity mide la concentración total de partículas de soluto en una solución. Es importante porque influye en cómo el agua se mueve a través de las membranas celulares (ósmosis).
* partículas son iones o moléculas individuales que contribuyen a la presión osmótica.
La ambigüedad
Su descripción no está clara porque no especifica cuántos lunares de cada sustancia están presentes:
* glucosa: ¿Es 1 mol de glucosa?
* sodio: ¿Es 1 mol de iones de sodio (Na+) o 1 mol de cloruro de sodio (NaCl)?
* cloruro: ¿Es 1 mol de iones de cloruro (Cl-) o ya se contabiliza en el cloruro de sodio?
Cómo calcular la osmolaridad
Para calcular la osmolaridad, necesita la siguiente información:
1. Moles de cada soluto: Especifique el número exacto de moles para cada sustancia (glucosa, sodio, cloruro).
2. Disociación: Considere cómo cada sustancia se disocia en solución:
* La glucosa no se disocia.
* El cloruro de sodio (NaCl) se disocia en 1 ion Na+ y 1 Cl-ion por molécula.
Ejemplo
Supongamos que tienes:
* 1 glucosa mole
* 1 cloruro de sodio mole (NaCl)
Aquí le mostramos cómo calcular la osmolaridad:
1. glucosa: 1 glucosa molar contribuye 1 mol de partículas (ya que no se disocia).
2. NaCl: 1 Mole NaCl contribuye con 2 moles de partículas (1 molar Na + + 1 Mole Cl-).
3. Total: 1 mol (glucosa) + 2 moles (NaCl) =3 moles de partículas.
Para encontrar la osmolaridad, necesitaría el volumen de la solución. Por ejemplo, si la solución es de 1 litro:
* Osmolarity =3 moles / 1 litro =3 Osmol / L
en resumen
Para determinar la osmolaridad, debe aclarar las cantidades específicas de cada soluto y considerar cómo se disocian en solución.