* Electronegatividad: El cloro es mucho más electronegativo que el sodio, lo que significa que tiene una atracción más fuerte para los electrones. Esta diferencia en la electronegatividad conduce a una transferencia de electrones en lugar de compartir.
* Configuración de electrones:
* El sodio tiene un electrón en su cubierta más externa (Electron de valencia). Quiere perder este electrón para lograr una configuración estable como Noble Gas Neon (NE).
* El cloro tiene siete electrones en su caparazón más externo. Quiere obtener un electrón para lograr una configuración estable como el noble gas argón (AR).
* Formación de enlaces iónicos: Cuando el sodio y el cloro interactúan, el sodio dona fácilmente su electrón de valencia al cloro. Esta transferencia da como resultado:
* sodio (Na+) :Pierde un electrón, convirtiéndose en un ion cargado positivamente (catión).
* cloro (cl-) :Gana un electrón, convirtiéndose en un ion cargado negativamente (anión).
* Atracción electrostática: Los iones cargados opuestos se atraen entre sí, formando un vínculo iónico. Esta fuerte fuerza electrostática mantiene unidos los iones en una estructura de red cristalina.
En resumen, el enlace iónico entre el sodio y el cloro surge de la transferencia de un electrón del sodio al cloro, impulsado por su diferencia de electronegatividad y el deseo de lograr una configuración de electrones estable.