• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    La sal está hecha de sodio, un gas tóxico tóxico de cloro de metal gris muy reactivo. ¿Qué puedes concluir sobre lo que sucede con los átomos cuando forman moléculas?
    ¡Esa es una gran observación! Estás en el camino correcto. Esto es lo que podemos concluir sobre átomos que forman moléculas de su declaración:

    * Los átomos cambian sus propiedades cuando forman moléculas: El sodio (NA) es un metal altamente reactivo, lo que significa que reacciona fácilmente con otras sustancias. El cloro (CL) es un gas tóxico. Sin embargo, cuando se combinan para formar cloruro de sodio (NaCl) o sal de mesa, crean un compuesto estable y no tóxico que usamos a diario.

    * Los átomos comparten o transfieren electrones: La reactividad del sodio y el cloro se debe a sus configuraciones de electrones. El sodio tiene uno de electrones libremente en su cubierta más externa, mientras que el cloro tiene siete. Cuando se combinan, el sodio * transfiere * su electrón al cloro. Esto crea un ion de sodio (Na+) con una carga positiva y un ion cloruro (Cl-) con una carga negativa. Estas cargas opuestas se atraen fuertemente, formando el enlace iónico que mantiene unida la molécula de sal.

    * Se forman nuevas sustancias con diferentes propiedades: Este es el principio fundamental de la química. Cuando los átomos se combinan de manera específica, forman sustancias completamente nuevas con propiedades distintas de sus elementos constituyentes. La sal de mesa es muy diferente del metal de sodio o el gas de cloro.

    En resumen: Cuando los átomos forman moléculas, se someten a una transformación fundamental. Cambian sus configuraciones electrónicas, lo que resulta en una nueva sustancia con propiedades únicas. Este proceso implica compartir o transferir electrones, lo que lleva a la formación de enlaces químicos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com