Propiedades físicas:
* lustroso: Los metales tienen una apariencia brillante, reflejando bien la luz. Es por eso que a menudo se usan en joyas y artículos decorativos.
* maleable: Los metales se pueden martillar o rodar en láminas delgadas sin romperse. Esta propiedad los hace adecuados para formar objetos como monedas, papel de aluminio y cuerpos de automóviles.
* dúctil: Los metales se pueden dibujar en cables delgados. Así es como obtenemos cables para electricidad y otras aplicaciones.
* Buenos conductores de calor y electricidad: Los electrones en los metales son libres de moverse, lo que les permite transferir el calor y la electricidad de manera eficiente. Es por eso que los cables de cobre se usan en el cableado eléctrico.
* alta densidad: Los metales son generalmente densos en comparación con otros elementos. Esto significa que empacan mucha masa en un pequeño volumen.
* puntos de fusión y ebullición altos: La mayoría de los metales requieren mucha energía para derretir o hervir.
* sólido a temperatura ambiente (excepto Mercurio): Mercurio es el único metal que es líquido a temperatura ambiente.
Propiedades químicas:
* pierde fácilmente electrones (cationes): Los metales tienden a perder electrones en reacciones químicas, formando iones cargados positivamente llamados cationes. Es por eso que son buenos agentes reductores.
* Reactivo con ácidos: Muchos metales reaccionan con ácidos para producir gas de hidrógeno y sal.
* Corrosión: Algunos metales, como el hierro, reaccionan con oxígeno y agua para formar óxido, un proceso llamado corrosión.
* Aleaciones de formulario: Los metales se pueden combinar con otros metales o no metales para formar aleaciones con propiedades únicas. Los ejemplos incluyen acero (hierro y carbono) y latón (cobre y zinc).
Otras características clave:
* Abundancia: Algunos metales son abundantes en la corteza terrestre, mientras que otros son raros.
* Costo: Los precios del metal fluctúan dependiendo de su disponibilidad, demanda y costos de extracción.
* Aplicaciones: Los metales son componentes esenciales en numerosas industrias, incluidas la construcción, el transporte, la electrónica y la fabricación.
Es importante tener en cuenta que no todos los metales exhiben todas estas características en el mismo grado. Hay variaciones en las propiedades dentro de la familia de metales. Por ejemplo, algunos metales son más reactivos que otros, y algunos son más maleables o dúctiles que otros.
Comprender las características de los metales es crucial para una amplia gama de aplicaciones, desde el edificio de rascacielos hasta el desarrollo de nuevas tecnologías.