Puntos clave:
* disolviendo: El solvente descompone el soluto en partículas más pequeñas, lo que les permite distribuir uniformemente a lo largo del solvente.
* Solución: La mezcla final del solvente y el soluto se llama solución.
* Tipos de solventes: Los solventes pueden ser líquidos, sólidos o gases. Los solventes más comunes son los líquidos, como el agua.
* solvente universal: El agua a menudo se llama "solvente universal" porque disuelve una amplia variedad de sustancias.
* polaridad: Los solventes pueden ser polares o no polares. Los disolventes polares disuelven solutos polares, y los solventes no polares disuelven solutos no polares. Esto se basa en el principio de "como se disuelve como".
Ejemplos:
* agua disolviendo azúcar: El agua es el disolvente, el azúcar es el soluto y la mezcla resultante es una solución de azúcar.
* acetona Disolviendo esmalte de uñas: La acetona es el disolvente, el esmalte de uñas es el soluto y la mezcla resultante es una solución.
* etanol Disolviendo Aceites esenciales: El etanol es el disolvente, los aceites esenciales son el soluto y la mezcla resultante es una solución.
Importancia de los solventes:
Los solventes son cruciales en muchas aplicaciones científicas e industriales:
* Reacciones químicas: Los solventes proporcionan un medio para que ocurran reacciones químicas.
* Limpieza: Los solventes se utilizan para eliminar la suciedad, la grasa y otras sustancias.
* Pharmaceuticals: Los solventes se utilizan en la fabricación y administración de medicamentos.
* Pinturas y recubrimientos: Los solventes se utilizan para disolver y diluir los materiales de pintura y recubrimiento.
En resumen, un disolvente es una sustancia que disuelve otra sustancia, lo que permite la formación de una mezcla homogénea llamada solución. Los solventes son esenciales en muchos procesos científicos e industriales.