• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Cuáles son los 5 métodos de análisis en química?
    Aquí hay 5 métodos de análisis comúnmente utilizados en química:

    1. Titulación: Este es un método cuantitativo donde se agrega una solución de concentración conocida (titulante) a una solución de concentración desconocida (analito) hasta que se complete la reacción. Esto permite la determinación de la concentración desconocida.

    2. Espectroscopía: Esto abarca una amplia gama de técnicas que utilizan radiación electromagnética para analizar sustancias. Los diferentes tipos de espectroscopía incluyen espectroscopía UV-vis (medición de la absorción de luz ultravioleta y visible), espectroscopía IR (medición de la absorción de la luz infrarroja) y la espectroscopía de RMN (que mide la interacción de las giras nucleares con las ondas de radio). Cada método proporciona información sobre la estructura, la composición y los grupos funcionales presentes en la sustancia.

    3. cromatografía: Esta es una técnica de separación donde los componentes de una mezcla están separados en función de sus diferentes afinidades para una fase estacionaria y una fase móvil. Los tipos comunes incluyen cromatografía de gases (GC) para separar compuestos volátiles y cromatografía líquida de alto rendimiento (HPLC) para separar compuestos no volátiles.

    4. Espectrometría de masas: Esta técnica mide la relación masa / carga de iones. Es muy útil para identificar compuestos desconocidos, determinar su peso molecular y analizar la composición isotópica.

    5. Análisis elemental: Esto implica determinar la composición elemental de una muestra. Los métodos comunes incluyen el análisis de combustión (determinación de carbono, hidrógeno y contenido de nitrógeno) y espectrometría de emisión atómica plasmática acoplada inductivamente (ICP-AES) para determinar la concentración de metales.

    Estas son solo algunas de las muchas técnicas analíticas utilizadas en la química. La elección del método depende de la pregunta específica que se hace y la naturaleza de la muestra que se analiza.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com