Aquí hay algunos ejemplos de los tipos de reacciones químicas que ocurre en el hígado:
* Metabolismo de carbohidratos: El hígado convierte la glucosa en glucógeno para el almacenamiento y descompone el glucógeno nuevamente en glucosa cuando sea necesario. Esto implica reacciones como la fosforilación, la isomerización y la glucogénesis.
* Metabolismo de proteínas: El hígado sintetiza proteínas, incluidas la albúmina, los factores de coagulación y las enzimas. Esto implica la síntesis de aminoácidos, la formación de enlaces de péptidos y el plegamiento de proteínas.
* Metabolismo de las grasas: El hígado sintetiza el colesterol y las lipoproteínas, y descompone las grasas en ácidos grasos y glicerol. Esto implica la esterificación, la oxidación y las reacciones de reducción.
* desintoxicación: El hígado descompone las toxinas, incluidas las drogas y el alcohol, en sustancias menos dañinas. Esto implica reacciones de oxidación, reducción y conjugación.
* Producción de bilis: El hígado produce bilis, lo que ayuda en la digestión de las grasas. Esto implica la conjugación de ácidos biliares con glicina o taurina.
Las funciones del hígado implican una interacción compleja de muchas reacciones químicas diferentes, lo que hace que sea imposible encapsularlas en una sola ecuación.
Si está interesado en aprender más sobre funciones hepáticas específicas y sus reacciones químicas relacionadas, especifique la función que le interesa.