* El cambio químico implica la formación de nuevas sustancias. En la corrosión, el metal original reacciona con sustancias como oxígeno, agua o ácidos, lo que resulta en la formación de nuevos compuestos (como óxidos, hidróxidos o sales). Estos nuevos compuestos tienen diferentes propiedades que el metal original.
* Las propiedades químicas describen cómo reacciona una sustancia con otras sustancias. La corrosión es un ejemplo específico de una reacción química, un proceso donde una sustancia cambia su composición química.
Ejemplo:
* El oxiding de hierro es un ejemplo clásico de corrosión. El hierro (Fe) reacciona con oxígeno (O2) y agua (H2O) para formar óxido de hierro (Fe2O3), comúnmente conocido como óxido. El óxido es una sustancia diferente del hierro, con un color, textura y composición química diferentes.
Si bien la corrosión puede verse influenciada por factores físicos como la temperatura y la humedad, el proceso subyacente es fundamentalmente un cambio químico.