• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    ¿Por qué el cobre y el cromo tienen una configuración excepcional?
    El cobre y el cromo tienen configuraciones de electrones excepcionales que difieren de lo que puede esperar en función de las reglas de llenado típicas. Desglosemos por qué:

    1. Cromo (CR):[AR] 3D⁵ 4S¹

    * Configuración esperada: Anticiparía [AR] 3D⁴ 4S² basado en el principio de Aufbau y la regla de Hund, que prioriza el llenado de niveles de energía más bajos y maximizando los electrones no apareados en los orbitales degenerados.

    * Configuración excepcional: La configuración real tiene un electrón en el orbital 4S y cinco en los orbitales 3D. Esto se debe a que los orbitales D medio llenos son más estables que los parcialmente llenos. Tener cinco electrones no apareados en la carcasa 3D proporciona estabilidad adicional debido a la energía de intercambio, que es un tipo de interacción electrones-electrones que favorece los giros paralelos.

    2. Cobre (Cu):[AR] 3d¹⁰ 4S¹

    * Configuración esperada: Según las reglas, esperaríamos [AR] 3D⁹ 4S².

    * Configuración excepcional: El cobre exhibe una carcasa 3D completamente llena, que es excepcionalmente estable. Esta estabilidad supera la preferencia típica por un orbital 4S medio lleno.

    En resumen:

    * El cromo y el cobre se desvían de las configuraciones de electrones esperadas para lograr una mayor estabilidad.

    * Los orbitales D Completados (Cr) y completamente rellenos (Cu) d proporcionan más estabilidad debido a la energía de intercambio y las repulsiones de electrones de electrones.

    Estas configuraciones "excepcionales" contribuyen a las propiedades químicas y físicas únicas de estos elementos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com