Elementos:
* bloques de construcción básicos: Los elementos son las sustancias puras más simples que no se pueden descomponer aún más por medios químicos.
* Tabla periódica: Todos los elementos conocidos se organizan en la tabla periódica en función de su estructura atómica y propiedades.
* Ejemplos: Hidrógeno (h), oxígeno (O), carbono (c), oro (au)
Compuestos:
* Combinaciones de elementos: Los compuestos se forman cuando dos o más elementos diferentes se combinan químicamente en una relación fija.
* Nuevas propiedades: El compuesto resultante tiene propiedades completamente nuevas distintas de los elementos individuales que lo componen.
* Ejemplos: Agua (h₂o), sal (NaCl), dióxido de carbono (CO₂)
Conexión:
* bloques de construcción a moléculas: Los elementos son los bloques de construcción de compuestos. Al igual que los ladrillos se usan para construir una casa, los elementos se combinan para formar compuestos.
* Reacciones químicas: La formación de compuestos de elementos implica reacciones químicas donde los átomos de diferentes elementos comparten o transfieren electrones, formando enlaces químicos.
* Fórmulas químicas: Las fórmulas químicas describen la composición de compuestos, lo que indica los tipos y el número de cada elemento presente en una molécula.
En resumen:
* Los elementos son los bloques de construcción fundamentales de la materia.
* Los compuestos se forman combinando químicamente dos o más elementos diferentes en una relación fija.
* Las propiedades de los compuestos son diferentes de las propiedades de los elementos que los componen.
Ejemplo:
Piense en una receta para el pastel. La harina, el azúcar, los huevos y la mantequilla son los ingredientes (como elementos). Cuando los mezcla y los horneas, obtienes un pastel (como un compuesto). El pastel tiene una textura y sabor completamente diferentes que los ingredientes individuales.