• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Química
    Una muestra de gas HCl colocó un matraz de 326 ml donde ejerce presión 67.5 mm Hg ¿Qué es esto si se transfiere a 135 ml a la misma temperatura?
    Aquí le mostramos cómo resolver este problema usando la ley de gas combinada:

    Comprender los conceptos

    * Ley de Boyle: Para una cantidad fija de gas a temperatura constante, la presión y el volumen son inversamente proporcionales. Esto significa que si disminuye el volumen, la presión aumentará y viceversa.

    * Ley de gas combinada: Esta ley combina la ley de Boyle, la ley de Charles (relatando el volumen y la temperatura) y la ley de Gay-Lussac (relatando la presión y la temperatura) en una sola ecuación:

    (P₁v₁)/t₁ =(p₂v₂)/t₂

    Dónde:

    * P₁ =presión inicial

    * V₁ =volumen inicial

    * T₁ =temperatura inicial (en Kelvin)

    * P₂ =presión final

    * V₂ =volumen final

    * T₂ =temperatura final (en Kelvin)

    Resolver el problema

    1. Identifique los conocidos y las incógnitas:

    * P₁ =67.5 mm Hg

    * V₁ =326 ml

    * V₂ =135 ml

    * T₁ =T₂ (la temperatura es constante)

    * P₂ =? (la presión que queremos encontrar)

    2. Dado que la temperatura es constante, la ley de gas combinada se simplifica a la ley de Boyle:

    P₁V₁ =P₂V₂

    3. Conecte los valores conocidos y resuelva para P₂:

    (67.5 mm Hg) * (326 ml) =P₂ * (135 ml)

    P₂ =[(67.5 mm Hg) * (326 ml)] / (135 ml)

    P₂ ≈ 163.4 mm Hg

    Respuesta: La presión del gas HCl en el matraz de 135 ml sería de aproximadamente 163.4 mm Hg.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com