* hidrógeno (h): El hidrógeno generalmente tiene un número de oxidación de +1, excepto cuando se une a metales (como en hidruros). Aquí, está unido a un no metal, por lo que es +1.
* azufre (s): Necesitamos resolver esto.
* oxígeno (o): El oxígeno generalmente tiene un número de oxidación de -2, a menos que en los peróxidos (donde está -1).
Para encontrar el número de oxidación de azufre, podemos usar lo siguiente:
1. La suma de los números de oxidación en un compuesto neutro es cero.
2. Conocemos los números de oxidación de hidrógeno y oxígeno.
Entonces, establezcamos la ecuación:
2 (+1) + x + 4 (-2) =0
Donde "x" representa el número de oxidación de azufre.
Simplificando la ecuación:
2 + x - 8 =0
x =+6
Por lo tanto, los números de oxidación son:
* H:+1
* s:+6
* o:-2