* La temperatura es una medida de la energía cinética promedio de las moléculas. La energía cinética es la energía del movimiento. Cuanto más rápido se muevan las moléculas, más energía cinética posee.
* moléculas más rápidas =temperatura más alta. Cuando las moléculas se mueven más rápido, chocan con más frecuencia y con mayor fuerza. Esta mayor tasa de colisión y fuerza se traduce en una temperatura percibida más alta.
* moléculas más lentas =temperatura más baja. Cuando las moléculas se mueven más lento, chocan con menos frecuencia y con menos fuerza. Esto da como resultado una temperatura percibida más baja.
Aquí hay una analogía simple: Imagina una habitación llena de gente. Si todos están parados, la habitación se siente tranquila y tranquila. Eso es como moléculas de movimiento lento, lo que resulta en una temperatura baja. Si todos comienzan a correr y se topan entre sí, la habitación se siente caótica y enérgica. Eso es como moléculas de rápido movimiento, lo que resulta en una temperatura alta.
puntos clave para recordar:
* La velocidad promedio es clave: La temperatura refleja la energía cinética promedio de todas las moléculas en una sustancia. Incluso si algunas moléculas se mueven lentamente, otras podrían estar moviéndose muy rápido, pero es el promedio lo que importa.
* diferentes sustancias, diferentes velocidades: La misma temperatura no significa la misma velocidad molecular para diferentes sustancias. Por ejemplo, las moléculas de agua se mueven más rápido a una temperatura dada que las moléculas de aire.
* El calor y la temperatura están relacionados: El calor es la energía total de todas las moléculas en una sustancia, mientras que la temperatura es la energía promedio por molécula.
Entonces, en esencia, cuanto más rápido se muevan las moléculas, mayor es la temperatura del aire.