* La masa es una propiedad intrínseca: La masa es una propiedad fundamental de la materia que describe su resistencia a la aceleración. Es una medida de la cantidad de materia que contiene un objeto. Esta propiedad es inherente al objeto en sí y no cambia independientemente de su ubicación.
* El peso depende de la gravedad: El peso, por otro lado, es una fuerza ejercida sobre un objeto debido a la gravedad. Cambia dependiendo del campo gravitacional en el que se encuentre el objeto. Por ejemplo, un objeto pesa menos en la luna que en la tierra, a pesar de que su masa sigue siendo la misma.
* La masa es una cantidad más fundamental: En física, la masa es una cantidad más fundamental que el peso. Se utiliza en muchas ecuaciones importantes como la ley de gravitación universal de Newton y la teoría de la relatividad de Einstein. El peso es una cantidad derivada que depende de la masa y la gravedad.
* Consistencia en todas las ubicaciones: Describir la materia por su masa permite la consistencia en las mediciones y cálculos en diferentes ubicaciones, incluso con diferentes campos gravitacionales.
En resumen: La masa es una propiedad más fundamental y consistente de la materia que el peso, lo que la convierte en una cantidad más útil para fines científicos.