1. Forestería y cosecha:
* Producción de plántulas: Los árboles comienzan como semillas, a menudo cultivadas en viveros para garantizar un crecimiento saludable.
* Manejo forestal: Los bosques se gestionan para la producción de madera sostenible, que implica plantar, adelgazar y controlar las plagas.
* Cosecha: Los árboles maduros se seleccionan y talan cuidadosamente utilizando equipos especializados.
2. Fresado y procesamiento:
* desacuerdo: La corteza se elimina de los registros.
* Sawing: Los registros se aserran en tablas (madera) de varios espesores.
* secado: La madera se seca para eliminar la humedad y evitar la deformación. Esto puede implicar secado al aire o secado del horno.
* Planificación: Las tablas se suavizan y se hacen uniformes en grosor.
* Calificación: La madera se clasifica en función de la calidad (nudos, grano, etc.) y el grosor.
3. Fabricación de muebles:
* Corte y modelado: La madera se corta y se forma al diseño de la mesa con sierras, enrutadores y otra maquinaria de carpintería.
* Unión y ensamblaje: Las piezas se unen utilizando diversas técnicas (tornillos, pegamento, pañales, etc.).
* terminando: La mesa está lijada, manchada, pintada o barnizada para lograr el aspecto deseado.
4. Embalaje y distribución:
* Inspección y control de calidad: La mesa terminada se inspecciona en busca de defectos y defectos.
* Embalaje: La mesa está cuidadosamente empaquetada para el envío y la protección.
* Distribución: La mesa se transporta a tiendas de muebles o directamente a los clientes.
Nota importante: No todas las mesas están hechas de madera maciza. Algunos pueden construirse con carillas, madera contrachapada o incluso marcos de metal.