1. fijación de nitrógeno: Las bacterias fijadoras de nitrógeno (como *Rhizobium *y *Azotobacter *) convierten el gas de nitrógeno atmosférico (N2) en formas utilizables, principalmente amoníaco (NH3), que las plantas pueden absorber. Este es el primer paso crucial en el ciclo de nitrógeno, lo que hace que el nitrógeno esté disponible para los organismos vivos.
2. Nitrificación: Las bacterias nitrificantes (como *nitrosomonas *y *nitrobacter *) oxidan el amoníaco (NH3) en nitrito (NO2-) y luego en nitrato (NO3-). Este proceso es esencial para hacer que el nitrógeno esté disponible para las plantas en una forma que pueden absorber fácilmente.
3. Denitrificación: Las bacterias desnitrificantes (como *Pseudomonas *y *Clostridium *) convierten el nitrato (NO3-) en gas nitrógeno (N2), que se libera en la atmósfera. Este proceso completa el ciclo y regula la cantidad de nitrógeno disponible en el ecosistema.
¡Avísame si quieres más detalles sobre alguno de estos procesos!