• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo se reproduce un Yersinia pestis?
    Yersinia pestis, la bacteria responsable de la peste, se reproduce a través de la fisión binaria , un proceso común a muchas bacterias. Aquí hay un desglose:

    1. Replicación de ADN: El cromosoma bacteriano, una sola molécula circular de ADN, replica. Esto crea dos copias idénticas.

    2. Crecimiento celular: La célula se alarga, aumentando su volumen y área de superficie. Esto se prepara para la división.

    3. Formación de la pared celular: Una nueva pared celular se forma entre las dos copias de ADN, que separa el citoplasma en dos compartimentos distintos.

    4. citocinesis: La membrana celular pellizca hacia adentro, eventualmente dividiendo la célula en dos células hija idénticas.

    Nota importante: Yersinia pestis puede existir en dos formas:

    * Coccobacillus: Esta es la forma típica en forma de varilla que se divide a través de la fisión binaria.

    * Cápsula: Bajo ciertas condiciones, Yersinia pestis puede formar una cápsula a su alrededor. Esta forma no se divide activamente, pero es más resistente a los factores ambientales.

    Factores que influyen en la reproducción:

    * Temperatura: El crecimiento óptimo ocurre a 28 ° C (82 ° F).

    * Nutrición: Yersinia pestis requiere nutrientes específicos para el crecimiento y la reproducción.

    * oxígeno: Yersinia pestis puede sobrevivir en entornos aeróbicos y anaeróbicos.

    Key Takeaway: Yersinia pestis se reproduce principalmente a través de la fisión binaria, un proceso que permite una multiplicación rápida y el potencial para causar una infección generalizada.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com