Ciencias naturales
* biología: El estudio de la vida. Las sub-ramas incluyen:
* Botánica: El estudio de las plantas.
* Zoología: El estudio de los animales.
* Microbiología: El estudio de microorganismos.
* Genética: El estudio de la herencia y la variación.
* Ecología: El estudio de las interacciones entre los organismos y su entorno.
* Química: El estudio de la materia y sus propiedades, así como cómo cambia la materia. Las sub-ramas incluyen:
* Química orgánica: El estudio de compuestos que contienen carbono.
* Química inorgánica: El estudio de compuestos que no contienen carbono.
* Química analítica: El estudio de la composición y las propiedades de la materia.
* Química física: El estudio de las propiedades físicas de la materia y cómo se relacionan con sus propiedades químicas.
* Física: El estudio de los componentes fundamentales del universo y cómo interactúan. Las sub-ramas incluyen:
* Mecánica clásica: El estudio del movimiento y las fuerzas.
* Electromagnetismo: El estudio de la electricidad y el magnetismo.
* termodinámica: El estudio del calor y la energía.
* Mecánica cuántica: El estudio del comportamiento de la materia a nivel atómico y subatómico.
* Astrophysics: El estudio de objetos y fenómenos celestiales.
* Ciencia de la Tierra: El estudio de los sistemas físicos de la Tierra. Las sub-ramas incluyen:
* Geología: El estudio de las rocas, los minerales y las formas terrestres de la Tierra.
* Meteorología: El estudio de la atmósfera y el clima de la Tierra.
* oceanografía: El estudio de los océanos de la Tierra.
* Ciencia ambiental: El estudio de las interacciones entre humanos y el medio ambiente.
Ciencias formales
* Matemáticas: El estudio de estructuras abstractas y sus relaciones. Las sub-ramas incluyen:
* Álgebra: El estudio de estructuras matemáticas.
* Geometría: El estudio de formas y espacios.
* Cálculo: El estudio del cambio y el movimiento.
* Estadísticas: El estudio de la recopilación, análisis e interpretación de datos.
* Informática: El estudio de la computación y la información. Las sub-ramas incluyen:
* Ingeniería de software: El diseño y el desarrollo del software.
* Inteligencia artificial: El estudio de los sistemas inteligentes.
* Ciencia de datos: El estudio de la extracción, análisis e interpretación de datos.
* Gráficos por computadora: El estudio de la creación de imágenes visuales con computadoras.
Ciencias sociales
* Psicología: El estudio de la mente y el comportamiento humano. Las sub-ramas incluyen:
* Psicología clínica: El estudio de los trastornos psicológicos y su tratamiento.
* Psicología del desarrollo: El estudio de cómo las personas cambian con el tiempo.
* Psicología social: El estudio de cómo las personas interactúan entre sí.
* Sociología: El estudio de las sociedades humanas y sus estructuras. Las sub-ramas incluyen:
* Criminología: El estudio del crimen y sus causas.
* Demografía: El estudio de la dinámica de la población.
* Sociología política: El estudio de las relaciones entre el poder, la política y la sociedad.
* antropología: El estudio de las culturas humanas y sus orígenes. Las sub-ramas incluyen:
* Antropología cultural: El estudio de diferentes culturas.
* Arqueología: El estudio de culturas pasadas a través de restos materiales.
* Lingüística: El estudio del lenguaje y su estructura.
Ciencias aplicadas
* Ingeniería: La aplicación de principios científicos para resolver problemas y crear productos útiles. Las sub-ramas incluyen:
* Ingeniería civil: El diseño y la construcción de estructuras.
* Ingeniería mecánica: El diseño y desarrollo de máquinas.
* Ingeniería eléctrica: El diseño y desarrollo de sistemas eléctricos.
* Ingeniería química: El diseño y desarrollo de procesos químicos.
* Medicina: El estudio y el tratamiento de enfermedades. Las sub-ramas incluyen:
* Medicina interna: El estudio y el tratamiento de enfermedades que afectan los órganos internos.
* Cirugía: El uso de la cirugía para tratar enfermedades.
* Psiquiatría: El estudio y el tratamiento de los trastornos mentales.
* Agricultura: El estudio y la práctica de la agricultura. Las sub-ramas incluyen:
* Ciencia de cultivos: El estudio de los cultivos y su producción.
* Ciencia animal: El estudio de los animales y su producción.
* Ciencia del suelo: El estudio del suelo y sus propiedades.
nota: Esta no es una lista exhaustiva, y hay muchas otras ramas de la ciencia.
También es importante tener en cuenta que estas ramas no siempre son distintas, y a menudo hay una superposición entre ellas. Por ejemplo, la bioquímica combina aspectos de biología y química.