• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué es un grupo de genes y cómo se ve afectado por la selección natural?

    El conjunto de genes:un depósito de diversidad genética

    Imagine una gran piscina compartida llena de varias canicas de colores. Cada mármol representa una variante genética (alelo) diferente para un rasgo específico dentro de una población. Este conjunto de genes se llama el grupo de genes . Abarca toda la información genética presente dentro de una población, que representa el potencial para las generaciones futuras.

    Aquí hay un desglose:

    * Población: Un grupo de individuos entrelazados de la misma especie que viven en la misma área.

    * gen: Un segmento de ADN que lleva las instrucciones para construir y mantener un organismo.

    * alelo: Una versión específica de un gen. Por ejemplo, el gen para el color de los ojos puede tener un alelo para los ojos azules y un alelo para los ojos marrones.

    Impacto de la selección natural:

    La selección natural actúa como un filtro, favoreciendo selectivamente ciertos alelos dentro del conjunto de genes en función de su contribución a la supervivencia y el éxito reproductivo de un organismo. Este proceso da como resultado evolución , el cambio gradual en el grupo de genes con el tiempo.

    Así es como funciona:

    1. Variación: Las personas dentro de una población exhiben variaciones en sus rasgos debido a diferentes alelos en su conjunto de genes.

    2. Supervivencia y reproducción diferencial: Las personas con rasgos más adecuados para su entorno tienen más probabilidades de sobrevivir y reproducirse, transmitiendo esos alelos ventajosos a su descendencia.

    3. Adaptación: Con el tiempo, la frecuencia de alelos ventajosos aumenta en el conjunto de genes, mientras que los menos favorables se vuelven más raros. Esto lleva a la población a adaptarse a su entorno.

    Ejemplos:

    * polillas pimenteras: En entornos contaminados, las polillas de color oscuro tenían una ventaja de supervivencia sobre las más claras, ya que se mezclaban mejor con los árboles cubiertos de hollín. Como resultado, la frecuencia de los alelos de color oscuro aumentó en la población de la polilla.

    * Resistencia a los antibióticos: Las bacterias con genes para la resistencia a los antibióticos tienen más probabilidades de sobrevivir en presencia de antibióticos. Esto conduce a un aumento en la frecuencia de los genes de resistencia en la población bacteriana.

    En conclusión:

    El conjunto de genes es una entidad dinámica, que evoluciona constantemente bajo la influencia de la selección natural. Es la base de la biodiversidad, que permite que las poblaciones se adapten a entornos cambiantes y garanticen la supervivencia de las especies a lo largo del tiempo.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com