Estructuras reproductivas masculinas:
* Stamen: Este es el órgano reproductivo masculino de una flor. Consiste en:
* anther: La parte que produce granos de polen, que contienen los gametos masculinos (esperma).
* Filamento: Un tallo que apoya a la antera.
Estructuras reproductivas femeninas:
* pistil: Este es el órgano reproductivo femenino de una flor. Consiste en:
* Estigma: La parte superior pegajosa que recibe polen.
* estilo: Un tubo que conecta el estigma al ovario.
* ovario: Contiene los óvulos, que sostienen los gametos femeninos (huevos).
Cómo ocurre la reproducción:
1. Polinización: Los granos de polen de la antera se transfieren al estigma, generalmente por insectos, viento o agua.
2. Fertilización: Una vez que el grano de polen alcanza el estigma, viaja por el estilo hacia el ovario, donde fertiliza los óvulos.
3. Formación de semillas: Después de la fertilización, los óvulos se convierten en semillas, que contienen el embrión y una fuente de alimento.
4. Desarrollo de frutas: En muchas plantas, el ovario se hincha y se convierte en una fruta, lo que protege las semillas y ayuda con su dispersión.
Nota importante:
No todas las plantas se reproducen sexualmente. Algunas plantas, como los helechos, se reproducen asexualmente a través de esporas.
¡Avíseme si desea obtener más información sobre un tipo específico de planta o el proceso de polinización!