He aquí por qué:
* Respiración celular: Las mitocondrias son los sitios de respiración celular, un proceso que descompone la glucosa (azúcar) en presencia de oxígeno para generar energía en forma de ATP (trifosfato de adenosina). Luego, la célula usa este ATP para realizar varias funciones como la contracción muscular, la síntesis de proteínas y el transporte activo.
* Conversión de energía: Las mitocondrias son altamente eficientes para convertir la energía química almacenada en los alimentos en una forma utilizable de energía (ATP). Tienen una estructura interna compleja con membranas plegadas que aumentan su área de superficie para estas reacciones químicas.
Si bien las mitocondrias son los principales productores de energía, otros componentes celulares también juegan un papel:
* citoplasma: El fluido dentro de la célula donde se producen algunos pasos iniciales de descomposición de la glucosa.
* Lisosomas: Estos orgánulos descomponen las moléculas más grandes en las más pequeñas, proporcionando combustible para las mitocondrias.
Entonces, si bien todas las células necesitan energía, las mitocondrias son los jugadores clave para liberar esa energía de los alimentos que comemos.