• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cómo podría una célula tomar la bacteria?
    Las células toman bacterias a través de un proceso llamado fagocitosis . Aquí hay un desglose de cómo funciona:

    1. Reconocimiento y archivo adjunto:

    * receptores fagocíticos: Los receptores especializados en la superficie de la célula reconocen las moléculas en la superficie de la bacteria, como proteínas, azúcares o incluso componentes bacterianos específicos como los lipopolisacáridos. Este reconocimiento es crucial para atacar las bacterias correctas.

    * opsonización: A veces, el sistema inmune ayuda en este proceso recubriendo la bacteria con anticuerpos o proteínas de complemento. Estos actúan como "banderas" que el fagocito puede identificarse y unirse más fácilmente.

    2. Engullimiento:

    * Formación de seudopodia: La célula fagocítica extiende su citoplasma para formar "pseudopodia" (pies falsos) que rodean la bacteria.

    * Invaginación de membrana: La membrana celular luego invagina (se pliega hacia adentro), atrapando efectivamente la bacteria en una vesícula unida a la membrana llamada fagosoma.

    3. Maduración del fagosoma:

    * Fusión con lisosomas: El fagosoma viaja a través de la célula y los fusibles con lisosomas, que son orgánulos que contienen enzimas y ácidos poderosos.

    * Desglose de la bacteria: Las enzimas lisosómicas descomponen la pared celular de la bacteria, las proteínas y el ADN, lo que lo hace inofensivo.

    4. Exocitosis:

    * Expulsión de residuos: Los productos de desglose de la bacteria, junto con algunas de las enzimas lisosomales, se envasan en vesículas y se liberan nuevamente en el entorno de la célula a través de la exocitosis.

    Tipos de células que fagocytizan:

    * Phagocytes: Estas son células especializadas del sistema inmune diseñados para envolver y destruir invasores extraños, como las bacterias. Los ejemplos incluyen:

    * macrófagos: Los fagocitos grandes y de larga vida que patrullan el cuerpo y las bacterias envueltas.

    * Neutrófilos: Un tipo de glóbulos blancos que llega rápidamente a sitios de infección y destruye bacterias.

    * células dendríticas: Fagocitos que presentan antígenos bacterianos a otras células inmunes, lo que desencadena una respuesta inmune más dirigida.

    Consideraciones importantes:

    * No todas las células se fagocitizan: Solo ciertos tipos de células, como los fagocitos, tienen los mecanismos y receptores necesarios para envolver bacterias.

    * Especificidad: Los fagocitos son altamente selectivos y no envuelven todo lo que encuentran. Tienen receptores específicos que reconocen y dirigen los patógenos.

    * Respuesta inmune: La fagocitosis es una parte crucial del sistema inmune innato, que proporciona una defensa rápida y eficiente contra las infecciones bacterianas.

    ¡Avíseme si desea profundizar en algún aspecto específico de este proceso!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com