• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Ejemplos de evidencia de evidencia bioquímica?

    Evidencia bioquímica de evolución:

    La evidencia bioquímica proporciona un fuerte apoyo a la teoría de la evolución al demostrar la ascendencia compartida y las relaciones evolutivas entre los organismos. Aquí hay algunos ejemplos clave:

    1. Similitudes en la estructura y función de proteínas:

    * hemoglobina: Esta proteína, responsable del transporte de oxígeno en la sangre, se encuentra en casi todos los vertebrados. A pesar de las ligeras variaciones en la secuencia de aminoácidos, la estructura y la función generales siguen siendo notablemente similares. Esto sugiere un antepasado común del que evolucionaron estas proteínas.

    * citochrome c: Esta proteína está involucrada en la respiración celular y se encuentra en todos los eucariotas. La secuencia de aminoácidos del citocromo C muestra una similitud sorprendente entre las especies, con solo unas pocas diferencias. El número de diferencias se puede utilizar para estimar distancias evolutivas entre organismos.

    * insulina: Esta hormona, crucial para regular el azúcar en la sangre, muestra una notable similitud en la estructura y la función entre los humanos y otros mamíferos.

    2. Secuenciación de ADN y ARN:

    * Código genético universal: El código genético, que traduce secuencias de ADN en proteínas, es prácticamente idéntico en todos los organismos vivos. Este código universal sugiere un antepasado común para toda la vida en la tierra.

    * Similitud de ADN: La comparación de secuencias de ADN entre especies revela un sorprendente grado de similitud, particularmente en genes responsables de las funciones celulares esenciales. Por ejemplo, los humanos comparten aproximadamente el 99% de su ADN con chimpancés.

    * Pseudogenes: Estas son copias genéticas inactivas que han perdido su función con el tiempo. Los pseudogenes proporcionan evidencia de historia evolutiva al mostrar cómo los genes se han modificado y perdido durante la evolución.

    3. Relojes moleculares:

    * Tasa de mutación: La tasa a la que se acumulan mutaciones en el ADN es relativamente constante con el tiempo. Esto permite a los científicos usar el número de diferencias en las secuencias de ADN para estimar el tiempo ya que dos especies divergieron de un antepasado común.

    * Evidencia fósil: Los datos del reloj molecular a menudo se alinean con la evidencia fósil, proporcionando una confirmación independiente de las relaciones evolutivas y las escalas de tiempo.

    4. Vías bioquímicas:

    * Vías metabólicas: Las vías metabólicas complejas, como la glucólisis y la fotosíntesis, son notablemente similares en diversos organismos. Esto sugiere que estas vías evolucionaron temprano en la vida y se han conservado a través de la evolución.

    * Enzimas: Muchas enzimas involucradas en procesos metabólicos esenciales están altamente conservadas entre las especies, lo que destaca su importancia fundamental y ascendencia compartida.

    5. Interacciones anticuerpo-antígeno:

    * Sistema inmune: El sistema inmune se basa en anticuerpos para reconocer y neutralizar a los invasores extranjeros. La especificidad de las interacciones anticuerpos-antígeno proporciona evidencia de adaptación evolutiva y la constante carrera armamentista entre los patógenos y sus anfitriones.

    Estos son solo algunos ejemplos de cómo la evidencia bioquímica respalda la teoría de la evolución. Al estudiar las similitudes y diferencias en la bioquímica de la vida, obtenemos información valiosa sobre la historia y las relaciones de todos los organismos vivos.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com