1. ADN y genes:
* Código genético: El ADN dentro de una célula contiene el plan para todos los procesos celulares, incluidos el crecimiento, el desarrollo y la división. Los genes, segmentos específicos de ADN, llevan instrucciones para construir proteínas y regular las funciones celulares.
* Expresión del gen: El proceso de lectura y uso de la información en los genes se llama expresión génica. Determina qué proteínas se producen y cuando influyen en el comportamiento celular.
* Mutaciones: Los cambios en la secuencia de ADN, conocido como mutaciones, pueden alterar la expresión génica y conducir a un crecimiento anormal, desarrollo o división, que potencialmente contribuyen a enfermedades como el cáncer.
2. Señalización celular:
* Vías de señalización: Las células se comunican entre sí a través de vías de señalización, redes de moléculas que transmiten información del mundo exterior al interior. Estas vías pueden regular el crecimiento celular, la diferenciación (especialización) y la división.
* Factores de crecimiento: Las proteínas llamados factores de crecimiento se unen a los receptores en la superficie celular, activando las vías de señalización que promueven el crecimiento y la división celular.
* hormonas: Las hormonas, producidas por las glándulas, pueden actuar como moléculas de señalización para influir en el comportamiento celular.
3. Regulación del ciclo celular:
* Puntos de control: El ciclo celular, el proceso de división celular, está estrechamente regulado por puntos de control que aseguran la replicación adecuada de ADN y la división celular. Estos puntos de control pueden detener el ciclo celular si surgen problemas.
* ciclinas y cdks: Las ciclinas y las quinasas dependientes de ciclina (CDK) son proteínas que actúan como reguladores maestros del ciclo celular, controlando las transiciones entre fases.
4. Factores ambientales:
* Nutrientes y oxígeno: Las células requieren nutrientes y oxígeno para crecer y dividir.
* Temperatura: La temperatura afecta la tasa de procesos celulares, incluido el crecimiento y la división.
* Estrés: Las células pueden responder al estrés, como el daño o la infección, alterando sus patrones de crecimiento y división.
5. Epigenética:
* Modificaciones al ADN: Las modificaciones epigenéticas, como la metilación o la acetilación, pueden alterar la expresión génica sin cambiar la secuencia de ADN en sí. Estas modificaciones pueden influir en el crecimiento celular, el desarrollo y la división.
En resumen, el crecimiento celular, el desarrollo y la división son procesos complejos influenciados por una combinación de información genética, señalización celular, regulación del ciclo celular, factores ambientales y modificaciones epigenéticas.