• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué describe mejor una teoría científica?
    La mejor descripción de una teoría científica es:

    Una explicación bien sustanciada de algún aspecto del mundo natural que puede incorporar hechos, leyes, inferencias e hipótesis probadas.

    He aquí por qué:

    * bien sustanciado: Las teorías científicas no son solo conjeturas o ideas. Se basan en una sólida base de evidencia de múltiples fuentes, incluidos experimentos, observaciones y análisis de datos.

    * Explicación: Las teorías tienen como objetivo proporcionar una comprensión integral de un fenómeno, no solo una descripción simple. Explican por qué las cosas suceden como lo hacen.

    * aspecto del mundo natural: Las teorías científicas tratan con el universo físico, no conceptos abstractos o creencias personales.

    * incorpora hechos, leyes, inferencias e hipótesis probadas: Las teorías se basan en hechos establecidos, leyes científicas (que describen las relaciones entre los fenómenos observables), las inferencias (conclusiones lógicas basadas en evidencia) e hipótesis (explicaciones comprobables) que han sido rigurosamente probadas y respaldadas por la evidencia.

    Nota importante:

    Una teoría científica es diferente de una ley científica. Una ley describe un patrón o relación observada en la naturaleza, mientras que una teoría explica por qué existe ese patrón.

    Ejemplo:

    * Ley: La ley de gravitación universal de Newton describe la fuerza de atracción entre dos objetos con masa.

    * Teoría: La teoría de la relatividad general explica cómo surge la gravedad de la curvatura del espacio -tiempo causado por la masa y la energía.

    Las teorías se refinan y actualizan constantemente a medida que surge una nueva evidencia. No son verdades absolutas, sino las mejores explicaciones que tenemos en función de la evidencia disponible.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com