* Producción ATP: Las mitocondrias son las potencias de la célula. Son responsables de producir la mayoría del ATP de la célula (trifosfato de adenosina), la moneda de energía primaria utilizada para prácticamente todos los procesos celulares. Este proceso, llamado fosforilación oxidativa , implica la descomposición de la glucosa y otras moléculas de combustible en presencia de oxígeno para generar ATP.
* Respiración aeróbica: Las mitocondrias son esenciales para la respiración aeróbica, el proceso que permite a las células extraer eficientemente la energía de las moléculas de alimentos en presencia de oxígeno. Sin mitocondrias, las células eucariotas estarían severamente limitadas en su capacidad para realizar muchas funciones vitales.
* Otras funciones esenciales: Más allá de la producción de energía, las mitocondrias también juegan papeles en:
* Señalización de células: Pueden liberar moléculas de señalización que influyen en los procesos celulares.
* Muerte celular (apoptosis): Las mitocondrias pueden liberar proteínas que desencadenan la muerte celular programada.
* Homeostasis de calcio: Ayudan a regular los niveles de calcio dentro de la célula.
* Síntesis de hemo y otras moléculas: Las mitocondrias están involucradas en la producción de moléculas importantes como el hemo (un componente de la hemoglobina).
Perspectiva evolutiva: Se cree que las mitocondrias alguna vez fueron bacterias de vida libre que estaban envueltas por células eucariotas ancestrales. Esta relación simbiótica resultó beneficiosa para ambos organismos, y las bacterias proporcionan energía a cambio de protección y nutrientes. Over time, the bacteria evolved into the mitochondria we see today.
En esencia, las mitocondrias son indispensables para las células eucariotas porque son el sitio principal de producción de ATP, lo que permite que las células realicen sus funciones diversas y complejas.