• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Cuáles son las diferencias entre el concepto de especie morfológica concepto biológico y filogenético?

    Diferencias entre conceptos de especies morfológicas, biológicas y filogenéticas

    Estos tres conceptos son enfoques diferentes para definir lo que constituye una especie, cada una con sus propias fortalezas y limitaciones:

    1. Concepto de especie morfológica:

    * Definición: Una especie es un grupo de organismos que comparten un conjunto de características morfológicas (físicas) distintas que los distinguen de otros grupos.

    * Fortalezas:

    * Simple y práctico, confiando en rasgos fácilmente observables.

    * Aplicable a las especies extintas y vidas.

    * Limitaciones:

    * Puede ser subjetivo, ya que diferentes expertos pueden centrarse en diferentes rasgos.

    * No considera las relaciones genéticas o la compatibilidad reproductiva.

    * Puede ser engañoso en casos de evolución convergente, donde las especies no relacionadas desarrollan apariencias similares.

    * Ejemplo: Identificar diferentes especies de aves en función de su forma de pico o patrones de plumaje.

    2. Concepto de especie biológica:

    * Definición: Una especie es un grupo de poblaciones naturales realmente cruzadas o potencialmente que se aislan reproductivamente de otros grupos similares.

    * Fortalezas:

    * Se centra en la realidad biológica de las especies, su capacidad para reproducir y mantener un grupo de genes distinto.

    * Proporciona una base conceptual sólida para comprender la evolución.

    * Limitaciones:

    * Difícil de aplicar a los organismos que se reproducen asexualmente o se hibridan fácilmente.

    * No aplicable a especies extintas.

    * Puede ser un desafío para evaluar el aislamiento reproductivo en el campo.

    * Ejemplo: Dos especies de ranas que viven en la misma área pero no se entrelazan porque sus llamadas de apareamiento son diferentes.

    3. Concepto de especie filogenética:

    * Definición: Una especie es el grupo monofilético más pequeño de organismos que comparten un antepasado común y se distinguen de otros grupos similares por estados de carácter derivados únicos (sinapomorfías).

    * Fortalezas:

    * Basado en la historia evolutiva y las relaciones genéticas, proporcionando una definición más objetiva y consistente.

    * Aplicable a las especies extintas y vidas.

    * Permite el reconocimiento de especies que podrían no ser morfológicamente distintas.

    * Limitaciones:

    * Requiere un análisis filogenético extenso, que puede llevar mucho tiempo e intensivo en recursos.

    * Puede ser difícil de aplicar a especies en rápida evolución o recientemente divergente.

    * Puede conducir al reconocimiento de muchas más especies que otros conceptos.

    * Ejemplo: Uso de la secuenciación de ADN para identificar linajes evolutivos distintos dentro de un grupo de bacterias que parecen morfológicamente similares.

    En resumen:

    Cada concepto de especie tiene sus propias fortalezas y debilidades. El concepto más apropiado depende del estudio específico y los datos disponibles. Sin embargo, comprender las diferentes perspectivas ofrecidas por cada concepto puede proporcionar una comprensión más integral de la biodiversidad y las relaciones evolutivas entre las especies.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com