• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué tienen que las proteínas con los genes?
    Las proteínas y los genes están íntimamente conectados. Aquí hay un desglose de su relación:

    Los genes son los planos, las proteínas son los constructores.

    * genes: Los genes son segmentos de ADN que contienen las instrucciones para construir y mantener un organismo. Sostienen el código para proteínas específicas.

    * proteínas: Las proteínas son los caballos de batalla de la célula. Realizan una amplia gama de funciones, que incluyen:

    * Enzimas: Catalizar (acelerar) reacciones químicas.

    * Componentes estructurales: Proporcione apoyo y forma a las células y tejidos.

    * hormonas: Actuar como mensajeros químicos.

    * Anticuerpos: Defiende contra la infección.

    * Transportadores: Mueva sustancias a través de las membranas celulares.

    El dogma central:

    La relación entre genes y proteínas se explica por el "dogma central" de la biología molecular:

    1. ADN -> ARN: La secuencia de ADN de un gen se copia en una molécula de ARN mensajero (ARNm). Este proceso se llama transcripción.

    2. ARN -> Proteína: La molécula de ARNm viaja a ribosomas (fábricas de proteínas) donde el código genético se traduce en una secuencia específica de aminoácidos. Estos aminoácidos luego se doblan en una estructura 3D compleja para formar una proteína funcional.

    Cómo funciona en la práctica:

    * Ejemplo 1:Color de ojos: Un gen para el color de los ojos contiene las instrucciones para construir una proteína específica que determine el color del pigmento en su iris.

    * Ejemplo 2:Crecimiento muscular: Los genes codifican proteínas que están involucradas en la contracción muscular, la reparación y el crecimiento.

    Puntos clave:

    * Cada proteína se realiza en función de las instrucciones de un gen específico.

    * Los cambios en la secuencia de ADN (mutaciones) pueden afectar la proteína realizada, lo que lleva a cambios en la función o la enfermedad.

    * Comprender la relación entre genes y proteínas es esencial para comprender los procesos biológicos, desarrollar nuevos medicamentos y diagnosticar y tratar enfermedades.

    ¡Avísame si quieres profundizar en alguno de estos aspectos!

    © Ciencia https://es.scienceaq.com