Mientras que otros antes que él habían intentado clasificar los organismos, el trabajo de Linnaeo, particularmente su Systema naturae (Publicado por primera vez en 1735), revolucionó la forma en que clasificamos la vida.
He aquí por qué:
* nomenclatura binomial: Linneo introdujo el uso de nombres de dos partes (género y especies) para identificar cada organismo. Este sistema, todavía utilizado hoy, aporta orden y claridad al nombramiento de especies.
* Sistema jerárquico: Estableció un sistema de clasificación jerárquica, organizando organismos en categorías cada vez más amplias (reino, filo, clase, orden, familia, género, especie). Este sistema permitió una disposición estructurada y lógica de las formas de vida.
* Marco taxonómico: El trabajo de Linnaeus proporcionó la base para el sistema moderno de taxonomía, un campo dedicado a clasificar y nombrar organismos.
Si bien el sistema de Linnaeus ha sido refinado y expandido con el tiempo, sus contribuciones fundamentales siguen siendo la piedra angular de la clasificación moderna del organismo.