• Home
  • Química
  • Astronomía
  • Energía
  • Naturaleza
  • Biología
  • Física
  • Electrónica
  •  Science >> Ciencia >  >> Biología
    ¿Qué tipo de proteínas ayudan a defender el cuerpo contra agentes extraños como las bacterias?
    Las proteínas que ayudan a defender el cuerpo contra agentes extraños como bacterias se llaman anticuerpos .

    Aquí hay un desglose de cómo funcionan:

    * Los anticuerpos son proteínas especializadas producidas por células inmunes llamadas linfocitos B (células B).

    * Son altamente específicos, lo que significa que cada anticuerpo reconoce y se une a un antígeno específico (una molécula que se encuentra en la superficie de los agentes extraños). Los antígenos pueden ser proteínas, carbohidratos u otras moléculas que son exclusivas de un patógeno específico.

    * Este proceso de enlace neutraliza al agente extraño de varias maneras:

    * Bloquear al agente para que se conecte a las celdas: Esto evita que el patógeno infecte el cuerpo.

    * activando otras células inmunes: Esto lleva a la destrucción del patógeno.

    * Marca el patógeno para la destrucción: Esto permite que las células inmunes reconozcan y eliminen el patógeno.

    Otros tipos de proteínas involucradas en la defensa inmune:

    * Proteínas de complemento: Estas proteínas funcionan junto con los anticuerpos para destruir los patógenos.

    * citocinas: Estas moléculas de señalización ayudan a coordinar la respuesta inmune al comunicarse entre diferentes células inmunes.

    * interferones: Estas proteínas interfieren con la replicación viral, ayudando a detener la propagación de virus.

    * histaminas: Estos productos químicos son liberados por las células inmunes para desencadenar la inflamación, que es una parte crítica de la respuesta inmune.

    Estas proteínas funcionan juntas de manera compleja y coordinada para proteger al cuerpo de una amplia gama de amenazas.

    © Ciencia https://es.scienceaq.com