Aquí hay un desglose:
* filogenia es el estudio de las relaciones evolutivas entre los organismos. Su objetivo es comprender cómo se relacionan las diferentes especies y cómo evolucionaron de los antepasados comunes.
* árboles filogenéticos son diagramas que representan estas relaciones, ramificándose para mostrar cómo las especies han divergido con el tiempo.
* Este método se basa en varios datos, como:
* Evidencia fósil: Proporciona información sobre la morfología y la era de los organismos extintos.
* Anatomía comparativa: Examina similitudes y diferencias en las estructuras anatómicas entre organismos.
* Datos moleculares: Analiza secuencias genéticas (ADN y ARN) para identificar relaciones evolutivas.
Al agrupar organismos basados en su historia evolutiva, la filogenia nos ayuda a comprender la diversidad de la vida y los procesos que la han moldeado.