1. Variable independiente:
* Esta es la variable que el experimentador * manipula * o cambia.
* Es la "causa" en una relación de causa y efecto.
* La variable independiente es lo que está probando.
* Ejemplo:en un experimento que prueba el efecto del fertilizante en el crecimiento de la planta, la variable independiente es la * cantidad de fertilizante * dada a cada planta.
2. Variable dependiente:
* Esta es la variable que * se mide * o se observa en el experimento.
* Es el "efecto" en una relación de causa y efecto.
* La variable dependiente es en lo que está buscando un cambio.
*Ejemplo:en el experimento de crecimiento de la planta, la variable dependiente es la altura *de las plantas *.
3. Variables controladas:
* Estos son todos los demás factores que podrían afectar el resultado del experimento, pero deben mantenerse * constante * para aislar el efecto de la variable independiente.
* Son factores que no desea cambiar y que podrían sesgar sus resultados.
* Ejemplo:en el experimento de crecimiento de la planta, las variables controladas pueden incluir:
* El tipo de planta utilizada
* La cantidad de agua dada
* La temperatura del medio ambiente
* La cantidad de luz solar recibida
Aquí hay un ejemplo simple:
* Experimento: Prueba del efecto de los diferentes tipos de música en el crecimiento de las plantas.
* Variable independiente: El tipo de música se reproduce (por ejemplo, clásica, rock, pop)
* Variable dependiente: Altura de la planta
* Variables controladas:
* El tipo de planta
* La cantidad de agua
* La cantidad de luz
* La temperatura
Es importante tener en cuenta que un experimento bien diseñado se centra en aislar el efecto de la variable independiente en la variable dependiente. Al controlar cuidadosamente otras variables, los científicos pueden sacar conclusiones más seguras sobre la relación entre las variables que se estudian.