1. Replicación del ADN: Se replica el cromosoma circular único de la célula bacteriana, creando dos copias idénticas.
2. Crecimiento celular: La célula crece en tamaño, aumentando su volumen y área de superficie.
3. Separación del ADN: Los dos cromosomas replicados se mueven a los extremos opuestos de la celda.
4. División celular: La membrana celular y la pared celular comienzan a crecer hacia adentro, eventualmente dividiendo la célula en dos células hija idénticas.
Puntos clave sobre la reproducción bacteriana:
* rápido y eficiente: La fisión binaria permite que las bacterias se reproduzcan muy rápido, duplicando a su población cada 20 minutos en condiciones óptimas.
* Reproducción asexual: Esto significa que la descendencia es genéticamente idéntica a la célula principal, a excepción de mutaciones raras.
* Sin recombinación genética: A diferencia de la reproducción sexual, la fisión binaria no implica el intercambio de material genético entre diferentes bacterias.
Otras formas de reproducción bacteriana:
Si bien la fisión binaria es el modo principal de reproducción bacteriana, algunas bacterias también pueden usar:
* en ciernes: Un consumo más pequeño se forma en la celda principal y finalmente se separa en una nueva celda hija.
* Fragmentación: La celda principal se divide en múltiples piezas, cada una de las cuales se convierte en una nueva celda.
Estos procesos son menos comunes que la fisión binaria, pero proporcionan mecanismos adicionales para el crecimiento bacteriano y la supervivencia.